¿Cuál es la fuente de energía que más se utiliza en España?

Introducción
La energía es un tema fundamental en la sociedad actual. El creciente consumo energético y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero han llevado a la búsqueda de fuentes de energía más limpias y eficientes. En España, un país con una creciente población y una importante actividad industrial, la pregunta sobre cuál es la fuente de energía que más se utiliza resulta relevante.
Energías renovables en España
En los últimos años, el uso de energías renovables ha experimentado un importante crecimiento en España. De hecho, según el informe de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) en 2019, la energía renovable supuso el 41,8% de la producción de electricidad en España.
En cuanto a las fuentes de energía renovables, la eólica es la que más ha crecido en los últimos años. De hecho, según datos de Red Eléctrica de España (REE), en 2019 supuso el 20,8% de la producción de electricidad en España, seguida de la hidráulica con un 11,8% y la solar fotovoltaica con un 4,8%.
A pesar de este importante crecimiento de las energías renovables, cabe destacar que aún tienen un gran camino por recorrer para alcanzar una mayor cuota en el mix energético de España.
Energía nuclear en España
La energía nuclear en España supone un importante porcentaje de la producción de electricidad del país. De hecho, según el informe de Red Eléctrica de España (REE) correspondiente a 2019, supuso un 21,2% del total de la producción eléctrica en España.
A pesar de que la energía nuclear es una fuente de energía limpia, eficiente y segura, su uso sigue siendo controvertido. En España, la energía nuclear tiene un gran apoyo por parte de algunas empresas y sectores políticos, pero también cuenta con una fuerte oposición por parte de movimientos ecologistas y algunos partidos políticos.
Combustibles fósiles en España
Los combustibles fósiles son una de las principales fuentes de energía en el mundo, y España no es una excepción. El petróleo, el gas natural y el carbón son los combustibles fósiles más utilizados en el país.
Según datos de Red Eléctrica de España (REE) en 2019, el gas natural supuso un 22,5% de la producción de electricidad y el carbón un 3%. Además, estos combustibles también son utilizados en otros sectores, como el transporte y la industria.
Conclusiones
En conclusión, la respuesta a la pregunta sobre cuál es la fuente de energía que más se utiliza en España no es sencilla. Aunque los combustibles fósiles seguían siendo una parte importante en 2019, la energía renovable experimentó un importante crecimiento en los últimos años. Por lo tanto, es evidente que España está en un proceso de transición energética hacia fuentes de energía más limpias y eficientes.