¿Qué coches no podrán circular a partir de 2023?

Índice
  1. Introducción
  2. Coches que no podrán circular a partir de 2023
    1. ¿Qué significa Euro 4?
    2. ¿Qué vehículos se verán afectados por la medida?
    3. ¿Qué alternativas existen?
  3. Conclusión
  4. Referencias

Introducción

El cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo y una de las principales causas de la contaminación del aire. Para combatirlo, se han establecido normativas y regulaciones en todo el mundo, y uno de los sectores más afectados por estas medidas es el de la movilidad. En este sentido, en muchas ciudades y países ya se han establecido restricciones en la circulación de ciertos vehículos, especialmente aquellos que emiten grandes cantidades de gases contaminantes.

Coches que no podrán circular a partir de 2023

A partir del año 2023, todos los vehículos que no cumplan con los nuevos estándares de emisiones no podrán circular en España. Concretamente, aquellos vehículos que no sean de nivel Euro 4 o superior quedarán fuera de las carreteras.

¿Qué significa Euro 4?

Los estándares Euro son una serie de regulaciones que establecen límites de emisiones para los vehículos nuevos vendidos en la Unión Europea. Actualmente, los vehículos deben cumplir con los estándares Euro 6, que son los más estrictos. Sin embargo, los vehículos de nivel Euro 4 son mucho más antiguos y emiten grandes cantidades de gases contaminantes.

  ¿Qué es el Desarrollo Sostenible y un ejemplo?

¿Qué vehículos se verán afectados por la medida?

Los vehículos que se verán afectados por la medida son los más antiguos y menos eficientes en cuanto a emisión de gases contaminantes. Entre ellos se encuentran:

  • Coche diésel que cumpla con la normativa Euro 3 o inferior.
  • Coche gasolina que cumpla con la normativa Euro 2 o inferior.
  • Motos con homologación previa a Euro 2.

¿Qué alternativas existen?

Afortunadamente, existen alternativas para aquellos conductores que no podrán circular con sus vehículos debido a las nuevas normativas. Algunas de las opciones son:

  • Comprar un vehículo que cumpla con las normativas Euro 4 o superior: muchas marcas ya ofrecen una amplia selección de vehículos más eficientes en cuanto a emisiones de gases contaminantes.
  • Utilizar medios de transporte alternativos, como bicicletas o transporte público.
  • Transformar el vehículo para cumplir con las normativas: en algunos casos, se pueden hacer modificaciones para que el vehículo cumpla con las normativas de emisiones.
  ¿Cuántas fases electricas hay?

Conclusión

La nueva normativa que prohibirá la circulación de ciertos vehículos a partir de 2023 es una medida importante para reducir la contaminación del aire y combatir el cambio climático. Sin embargo, también es importante tener en cuenta las alternativas disponibles y buscar maneras de reducir nuestro impacto ambiental en general.

Referencias

  1. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. (2020). Real Decreto 970/2020, de 10 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, en materia de requisitos técnicos de los vehículos de transporte por carretera que circulen en determinadas zonas de bajas emisiones y se regula la publicidad y el reparto gratuito o la venta a precio reducido de bolsas de transporte de mercancías contaminantes. Recuperado de https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-14173
  2. European Commission. (s.f.) Las normas de emisiones para vehículos de la UE: los estándares Euro. Recuperado de https://ec.europa.eu/clima/policies/transport/vehicles/standards_es
  ¿Qué relacion existe entre el movimiento y la electricidad?
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad