¿Qué dice la ONU sobre la sustentabilidad?

Índice
  1. Introducción
  2. ¿Qué es la sustentabilidad según la ONU?
  3. Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU
  4. Acuerdo de París
  5. Iniciativa de los Principios de Derechos Humanos y Medio Ambiente de la ONU
  6. Conclusiones

Introducción

En la actualidad, la sustentabilidad se ha convertido en un tema de gran importancia a nivel mundial. La creciente preocupación por el medio ambiente y el uso responsable de los recursos naturales ha llevado a diversas organizaciones y gobiernos a promover acciones sostenibles para cuidar nuestro planeta. En este sentido, la ONU (Organización de las Naciones Unidas) ha sido una de las instituciones líderes en la promoción de prácticas ambientales responsables. En esta publicación, hablaremos sobre lo que dice la ONU sobre la sustentabilidad y cómo se está trabajando para alcanzar un futuro más sostenible.

  ¿Quién lleva la Agenda 2030 en España?

¿Qué es la sustentabilidad según la ONU?

De acuerdo con la ONU, la sustentabilidad se refiere al desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Es decir, se busca un equilibrio entre el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente. De esta manera, se garantiza un desarrollo sostenible para las personas y el planeta.

Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU

En 2015, la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la cual contiene un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. Entre estos objetivos se encuentran la eliminación de la pobreza, la acción climática, la producción y consumo responsables, entre otros.

  ¿Qué países no están en la agenda 2030?

Acuerdo de París

El Acuerdo de París es un tratado internacional creado en 2015 con el fin de luchar contra el cambio climático. En este acuerdo, los países se comprometieron a mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2°C y a realizar esfuerzos para limitar el aumento a 1.5°C. Además, se estableció el objetivo de lograr la neutralidad de carbono para el año 2050.

Iniciativa de los Principios de Derechos Humanos y Medio Ambiente de la ONU

En 2011, la ONU lanzó la Iniciativa de los Principios de Derechos Humanos y Medio Ambiente, la cual tiene como objetivo establecer una guía para la protección de los derechos humanos en relación con el medio ambiente. Esta iniciativa reconoce que una gestión ambiental adecuada puede ser esencial para la realización de los derechos humanos. Además, busca involucrar a empresas, gobiernos y sociedad civil en la promoción de prácticas ambientales responsables.

  ¿Quién creó los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Conclusiones

En conclusión, la ONU ha tomado medidas significativas para la promoción de prácticas sostenibles a nivel global. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París y la Iniciativa de los Principios de Derechos Humanos y Medio Ambiente son algunos ejemplos de los esfuerzos realizados para asegurar un futuro más sostenible. Es importante que cada uno de nosotros también tome responsabilidad y realice acciones sostenibles para cuidar el planeta y garantizar un futuro próspero para las próximas generaciones.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad