¿Quién vendió Endesa a Enel?

Introducción
El origen de Endesa
Endesa es una empresa española fundada en 1944, dedicada a la generación, distribución y comercialización de energía eléctrica. Desde su origen, ha sido una de las compañías más importantes del sector energético tanto en España como en el extranjero.
La venta de Endesa
En el año 2007, Endesa fue objeto de una de las operaciones empresariales más importantes de la historia de España. En ese año, la italiana Enel y la española Acciona lanzaron una opa sobre la compañía española, lo que desencadenó una serie de sucesos que terminaron con la venta de Endesa a Enel.
Los antecedentes
El origen de Enel
Enel es una empresa italiana de energía que fue fundada en 1962. Desde entonces ha sido una de las compañías más importantes del sector energético en Italia y en el extranjero. En el momento de la operación, Enel era la compañía eléctrica más grande de Italia.
Acciona, el socio español
Acciona es una empresa española dedicada a la construcción, infraestructuras y energía renovable. La compañía se unió a Enel en la oferta pública de adquisición de Endesa para crear un grupo que pudiera hacer frente a la oferta lanzada por Gas Natural.
Gas Natural, un competidor en la puja por Endesa
En el año 2005, Gas Natural lanzó una oferta pública de adquisición sobre Endesa. La oferta fue rechazada por la dirección de Endesa y por el Gobierno español. La lucha entre Gas Natural y Endesa duró casi dos años, durante los cuales Gas Natural intentó adquirir Endesa sin éxito.
La opa de Enel y Acciona sobre Endesa
La oferta de Enel y Acciona
En el año 2007, Enel y Acciona lanzaron una oferta pública de adquisición sobre Endesa. La oferta fue valorada en 41.000 millones de euros, lo que la convirtió en una de las ofertas más grandes de la historia de España. La oferta fue aceptada por la dirección de Endesa, lo que dio lugar a una serie de acontecimientos que culminaron en la venta de Endesa a Enel.
La respuesta de Gas Natural
Gas Natural, que había intentado adquirir Endesa dos años antes, respondió a la opa de Enel y Acciona lanzando una oferta rival. La oferta estaba valorada en 2.000 millones de euros menos que la de Enel y Acciona, pero Gas Natural confiaba en que su oferta sería aceptada por Endesa.
La intervención del Gobierno español
El Gobierno español, que había rechazado la oferta de Gas Natural dos años antes, se opuso a la opa de Enel y Acciona por motivos de seguridad energética y soberanía nacional. El Gobierno español intentó evitar la venta de Endesa a la compañía italiana y española, y pidió a la Comisión Europea que interviniera en la operación.
La venta de Endesa a Enel
La aprobación de la venta
A pesar de la oposición del Gobierno español, la Comisión Europea aprobó la venta de Endesa a Enel en el año 2008. La venta se cerró en marzo de ese mismo año, convirtiéndose en una de las mayores operaciones de la historia de España.
El legado de la venta de Endesa
La operación de venta de Endesa a Enel supuso un hito en la historia empresarial de España. La lucha por el control de la compañía española duró varios años y puso de manifiesto los intereses económicos y políticos de varios países europeos. Desde entonces, la presencia de Enel en el mercado energético español se ha consolidado, lo que ha tenido un impacto en el sector energético y en la economía española en general.
Conclusión
La venta de Endesa a Enel fue uno de los episodios más importantes en la historia empresarial de España. La lucha por el control de la compañía supuso una batalla entre intereses económicos y políticos de varios países europeos. La operación se cerró en 2008, convirtiéndose en una de las mayores operaciones de la historia de España.
Desde entonces, la presencia de Enel en el mercado energético español se ha consolidado, lo que ha tenido un impacto en el sector energético y en la economía española en general. Hoy en día, Endesa sigue siendo una de las compañías más importantes del sector energético en España y en el extranjero, y su venta a Enel sigue siendo un episodio clave en su historia.
Fuentes:
Palabras clave: Quién vendió Endesa a Enel, Endesa, Enel, venta de Endesa, operación empresarial, sector energético, Gas Natural.